• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Muyamba

Cómo Crear Un Negocio Rentable En Internet

  • INICIO
  • HERRAMIENTAS
Estás aquí: Inicio / Blog Profesional / Cómo Optimizar la Base de Datos de WordPress de Forma Manual y con Plugins
Cómo Optimizar la Base de Datos de WordPress de Forma Manual y con Plugins

Cómo Optimizar la Base de Datos de WordPress de Forma Manual y con Plugins

Publicado por Juan Alcaide Deja un comentario

Hace unos días que lancé mi servicio para optimizar WordPress y he pensado, ¿Porqué no contar una de las optimizaciones que realizo?

Por eso hoy escribo este artículo, debes ser consciente que la base de datos de tu WordPress es la fuente de información desde donde se alimenta el sistema y debe estar bien optimizada para que WordPress pueda cargar rápido y aumentar su velocidad de carga.

Para optimizar la base de datos de WordPress podemos recurrir a dos formas de hacerlo. O bien de forma manual, entrando en nuestro phpMyAdmin y optimizando, o bien con plugins que te pueden facilitar muchísimo el trabajo si no eres técnico.

Aquí te voy a explicar las dos formas, y tu decidirás cómo quieres optimizar tu WordPress.

 

Cómo Optimizar la Base de Datos de WordPress

 

Cómo optimizar la base de datos de WordPress de forma manual.

Para optimizar la base de datos de WordPress de forma manual tendremos que realizar dos acciones.

  1. Borrar las revisiones de los artículos (a no ser que las necesites, pero lo dudo).
  2. Optimizar las tablas de WordPress.

Para  el punto primero tendremos que acceder a nuestro phpMyAdmin desde nuestro panel de control del hosting, ya sea CPanel, Plesk, DirectAdmin o cualquier otro, por norma general todos tienen acceso.

Aparecerá una pantalla como la siguiente.

Acceso MySql

 

Aquí como ves están todas las tablas de WordPress. Quédate con esta pantalla porque la necesitaremos para realizar el punto número 2.

Ahora que estás en esta pantalla debes pulsar en SQL, en la imagen te lo he sombreado de amarillo para que tengas claro dónde está y una vez que entres en SQL tendrás que ejecutar la siguiente consulta.

Deberías Leer  3 Plugins WordPress para Redes Sociales

DELETE FROM wp_posts WHERE post_type = «revision»;

Te dejo una imagen de cómo debería de quedar.

borrar revisiones wordpress

Una vez hecho esto pulsas en continuar y ya habrás borrado todas las revisiones que tuvieses guardadas.

Ahora que tienes las revisiones guardadas el siguiente paso que debes hacer es optimizar las tablas de WordPress, para ello deberás pulsar en el enlace que pone «Estructura» y volverás a la página inicial de phpMyAdmin.

En esta página deberás pulsar en el enlace «Marcar todos» y después en «Optimizar Tabla«, tal y como te muestro en la siguiente imagen.

Optimizar la tabla WordPress

Una vez hecho esto te aparecerá un mensaje en el que te dice que la tabla ya está optimizada.

optimización-realizada

Con estos sencillos pasos ya tendrías optimizada tu base de datos de WordPress. 

¿Es muy simple verdad?

Pues aún es más sencillo si instalas el plugin que te voy a recomendar. Pero antes quiero avisarte que esto es un proceso que no necesitas hacer cada día ni mucho menos. Depende de tu frecuencia de publicación dependerá cada cuánto debas hacer este proceso.

Por ponerte un ejemplo si publicas un artículo a la semana, con que realices este proceso una vez cada 3 meses es más que suficiente. Si publicas a diario podrías hacerlo una vez al mes.

Cómo optimizar la base de datos de WordPress con Plugins

Al usar el plugin WP-Optimize vas a conseguir optimizar tu base de datos de WordPress de forma más sencilla, rápida y una optimización más completa que la que puedas hacer manualmente.

Este plugin se va a encargar por un lado de limpiar toda la información no relevante de tu WordPress, como puede ser comentarios en Spam, borradores en la papelera, comentarios no aprobados y todas las revisiones guardadas.

Deberías Leer  10 Consejos para Elegir el Mejor Hosting para WordPress

Además de estos aspectos que son más triviales y se pueden hacer manualmente de forma rápida, el plugin se encarga de eliminar las opciones transitorias.

¿Qué son las opciones transitorias?

Es información que guardan algunos plugins en la base de datos y que usan de forma temporal, y posteriormente pueden quedarse almacenadas ahí en la base de datos. Tendrás bastantes opciones transitorias si has instalado y desinstalado muchos plugins para realizar pruebas.

También y como no podría ser de otra forma el plugin te optimiza las tablas de la base de datos.

No te voy a explicar cómo instalar el plugin porque asumo que estás familiarizado con el uso de WordPress. Una vez que lo tienes instalado esta es la pantalla que te aparecerá de configuración.

 

Wp-Optimize Pantalla principal

 

Como ves para realizar la optimización sólo tienes que marcar los elementos que quieres eliminar y pulsar el botón de «Procesar». Con esto ya tendrás tu base de datos de WordPress optimizada.

Pero aún hay más, puedes configurar el plugin para que realice esta labor de optimización cuando tu quieras. Pulsa en el enlace de configuración y te aparecerá esta pantalla.

 

wp-optimize-opciones

 

En esta pantalla si seleccionas el check para habilitar limpieza programada, se hará automáticamente esta limpieza y te podrás olvidar por completo que tienes que hacerla. Sólo tienes que seleccionar qué quieres eliminar con la limpieza y elegir cada cuánto tiempo quieres hacer la optimización.

En el enlace de tablas encontrarás todas tus tablas de WordPress, con la información que tienen y la información que sobra en la tabla. Te indica el tamaño actual de tu base de datos y la información basura que tienes guardada.

Deberías Leer  Cómo Configurar MaxCDN en WordPress con W3 Total Cache

Quizás ahora cuando te instales el plugin y lo compruebes te sorprenderás de la cantidad de basura que tenías guardada.

Y tú sin saberlo.

Espero que con este artículo puedas mantener tu base de datos optimizada y mejores la velocidad de carga de tu WordPress.

Acerca de Juan Alcaide

Soy Juan Alcaide, creador de Muyamba.com.
Soy Ingeniero Técnico en Informática y llevo unos 10 años aproximadamente creando proyectos en internet.
Estoy certificado en Google Adwords.
Quiero compartir contigo todo lo que he ido aprendiendo durante este tiempo. Si quieres que trabajemos juntos ponte en contacto conmigo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Busca en Muyamba…

  • Facebook
  • YouTube

Aprende sobre…

Google Adwords

Facebook Ads

Analítica Web

Landing Pages

Tiendas Online
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Terceros de Google
  • Contacto

Copyright © 2021 · Muyamba

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Asumimos que si continuas navegando aceptas nuestra política de privacidad.Aceptar Leer Política Privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.