• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Muyamba

Cómo Crear Un Negocio Rentable En Internet

  • INICIO
  • HERRAMIENTAS
Estás aquí: Inicio / Adwords / Cómo mejorar el nivel de calidad en Google Adwords
Cómo mejorar el nivel de calidad en Google Adwords

Cómo mejorar el nivel de calidad en Google Adwords

Publicado por Juan Alcaide 4 comentarios

¿Has empezado a anunciarte en Google Adwords ya?

Si lo estás haciendo estás escogiendo el camino adecuado para atraer tráfico cualificado y de forma rápida a tu sitio.

¿Te has dado cuenta del precio que estás pagando por cada clic?

Estoy casi seguro que estás pagando más que tus competidores, y esto sólo tiene un motivo. Tu nivel de calidad es bajo para las palabras clave que has seleccionado.

 

Cómo Mejorar el Nivel de Calidad en Adwords

 

Contenido del Artículo

  • 1 ¿Cómo pagar menos en Google Adwords obteniendo los mismos resultados?
  • 2 ¿Dónde se comprueba el nivel de calidad?
  • 3 ¿Cómo puedo mejorar el nivel de calidad?
  • 4 ¿Cómo mejorar el porcentaje de clics esperados?
  • 5 ¿Cómo mejorar la relevancia del anuncio?
  • 6 ¿Cómo mejorar la experiencia en la página destino?
    • 6.1 1.- Enlaza a un página de tu sitio que funcione.
    • 6.2 2.- Velocidad de carga de tu página.
    • 6.3 3.- Política de privacidad.
    • 6.4 4.- Crea una página relevante para lo que estás anunciando.
    • 6.5 5.- Facilita tu información de contacto.
    • 6.6 6.- Usabilidad

¿Cómo pagar menos en Google Adwords obteniendo los mismos resultados?

Aunque te parezca imposible, puedes pagar desde ya menos dinero en Google Adwords consiguiendo los mismos resultados que tienes ahora.

Esto es posible porque Google “premia” las buenas cuentas, que se preocupan de optimizar sus campañas, sus anuncios, sus palabras clave, etc.

¿Y cómo te premia? Muy fácil, haciéndote pagar menos por lo mismo.

Todo esto tiene una explicación, y esa explicación está en el algoritmo que usa Google para determinar la posición de los anuncios en su buscador.

Google establece un ranking para cada anuncio, que es directamente proporcional al CPC máx por el nivel de calidad.

Quédate con esta fórmula porque va a ser muy importante para ti.

Ranking = Nivel de Calidad x CPC máx

Viendo la fórmula podemos deducir que tendremos mejor ranking si mejoramos el nivel de calidad, o bien si aumentamos el coste por clic que estamos dispuestos a pagar.

Como aumentar para aumentar el CPC máx sólo necesitas más dinero, no necesitas que te explique nada más en ese sentido.

En el punto que si puedo ayudarte es a mejorar el nivel de calidad de tus palabras clave para que consigas un mejor ranking a un coste mucho menor.

 

¿Dónde se comprueba el nivel de calidad?

Lo primero que debes saber, es dónde tienes que comprobar el nivel de calidad de la campaña que estás haciendo ahora mismo.

Deberías Leer  7 Razones por las que Tú Deberías Gestionar Adwords en Tu Negocio.

Para ello accede a tu cuenta de Google Adwords, dirígete a la campaña que quieras comprobar y una vez estés en ella pulsa en la pestaña “Palabras Clave”.

En esta pestaña verás todas las palabras clave que has elegido para que tu anuncio aparezca. Si te fijas en la columna “Estado” te aparece el estado actual de tu palabra clave, y al lado un “bocadillo”, donde si pones el cursor encima te saldrá el nivel de calidad de tus palabras clave.

nivel de calidad palabra

Mira la siguiente imagen que te ayudará a aclararte dónde localizar el nivel de calidad.

Nivel de calidad de palabra clave

El nivel de calidad como puedes ver es un número de 1 a 10 donde podríamos decir que se pueden asemejar a las notas de un examen.

Menos de 5 deberías preocuparte bastante por mejorar tus anuncios, estructura de campaña y palabras clave.

De 5 a 6 estarías aprobado, pero podrías mejorar muchas cosas.

De 7 a 8 podrías mejorar alguna cosa.

De 9 a 10 lo estás haciendo bastante bien.

 

¿Cómo puedo mejorar el nivel de calidad?

Esta es la pregunta que te estarás haciendo ahora mismo. Ya sabes donde verlo y por tanto vas a poder ir controlándolo.

Lo primero que debes hacer para mejorar algo es saber cómo funciona, y te lo voy a contar ahora mismo.

El nivel de calidad se basa en 3 factores principalmente:

Porcentaje de clics esperados: esto se refiere a las estimaciones que hace Google de los clics que podrían recibir tus anuncios, básicamente se basa en el CTR que está teniendo tu palabra clave. Si tienes un CTR Alto, este valor será bueno.

Relevancia del anuncio: esto te va a indicar cómo de relevante es tu anuncio para la palabra clave en cuestión. Para mejorar este punto deberás mejorar tus anuncios.

Experiencia de la página destino: En este punto Google evalúa la experiencia que tendrá el usuario una vez que accede a tu página. Para ello tiene en cuenta varios factores de la página a la que dirigen tus anuncios.

Cada uno de estos valores va a recibir una puntuación según Google, y esta puntuación es “Inferior a la media”, “Media” y “Superior a la media”.

Mientras más altos sean estos valores, mejor nivel de calidad vas a conseguir y por tanto mejores rankings a menor precio.

Antes de empezar a mejorar cosas en tu cuenta, deberías comprobar si has organizado bien tu cuenta adwords.

 

¿Cómo mejorar el porcentaje de clics esperados?

Para mejorar el porcentaje de clics esperados vas a tener que mejorar el CTR de tu palabra clave. Va a ser la única forma de que en este punto tengas una buena valoración.

Deberías Leer  ¿Qué Presupuesto Debo Invertir en Adwords y Facebook Ads?

Para mejorar el CTR de tu palabra clave debes crear anuncios de textos eficaces, que llamen la atención del usuario y lo inciten a visitar tu web.

Para crear un anuncio de texto eficaz lo primero que tienes que hacer es estudiar a tu competencia y ver en qué te diferencias o qué puedes aportar tú que no aportan ellos.

El siguiente paso que deberías dar es el crear un anuncio claro, en el que el usuario sepa que si hace clic en él va a encontrar lo que anuncias.

Otro consejo que debes tener en cuenta es el poner el precio, promociones y ofertas en el texto del anuncio. Si añades además ofertas por tiempo limitado vas a incitar a los usuarios a hacer clic y visitar tu web.

 

¿Cómo mejorar la relevancia del anuncio?

Si has seguido los consejos para mejorar el porcentaje de clics esperados no te puedo decir en este punto mucho más.

Un punto que deberías tener en cuenta es que es importante que tus palabras clave estén en el texto del anuncio. Normalmente suele ayudar a darte una evaluación mejor que si no las tienes.

 

¿Cómo mejorar la experiencia en la página destino?

Quizás este punto sea uno de los más complejos, ya que no va a depender sólo de ti, sino también de tu competencia.

Google evalúa las páginas destino de los anunciantes y las califica, de modo que si sus páginas están mucho mejor que la tuya, vas a tener una tarea difícil si quieres mejorar este punto.

Aún así te voy a dar una serie de consejos para que lo puedas mejorar.

 

1.- Enlaza a un página de tu sitio que funcione.

Obvio, ¿no?.

Pues nose si seré el único pero me ha pasado ya más de una vez y de dos, que al pulsar en un anuncio de adwords me lleva a una página que da un error 404.

Esto puede pasarte porque o bien al crear la campaña no te has dado cuenta y has pegado mal la url, o si tienes una campaña de hace tiempo y has tocado tu web ha desaparecido la página ahora.

Si te está pasando esto la solución es fácil, aunque deberías sentarte un rato y pensar cuánto dinero has tirado dirigiendo gente a una página que no funciona.

Deberías Leer  Cómo crear grupos de anuncios y anuncios en adwords

Esto no sólo te penaliza el nivel de calidad sino que te penaliza directamente al bolsillo.

 

2.- Velocidad de carga de tu página.

Debes comprobar que tu página carga rápido, además de beneficiarte con el nivel de calidad, vas a conseguir beneficiarte a nivel SEO si consigues una página que cargue pronto.

Puedes comprobar cuánto tarda en cargar tu página con la herramienta de pingdom.

 

3.- Política de privacidad.

Si no la tienes añádela y pon un enlace en la página destino de tu anuncio. Este es otro de los factores que valorará Google a la hora de darte un nivel de calidad bueno.

 

4.- Crea una página relevante para lo que estás anunciando.

Está relacionado con el punto uno, además de ser una página que funcione debe ser relevante con lo que estás anunciando.

Imaginemos que tienes una tienda de bebes, y tu anuncio en adwords es para promocionar las rebajas en ropa. Si llevas al usuario a la categoría de cochecitos, estás perdiendo relevancia, pero también estás perdiendo una posible venta.

Ten cuidado con este punto y tómate muy en serio hacia dónde diriges a tu usuario.

 

5.- Facilita tu información de contacto.

No te cuesta nada poner en tu página un teléfono o email de contacto, y como en los casos anteriores, además de mejorar tu nivel de calidad, vas a estar facilitando el contacto a tus clientes.

 

6.- Usabilidad

Este es otro aspecto que debes cuidar, para ello es importante que al usuario le des lo que estaba buscando y que le crees una landing page para ello.

Siempre será más fácil conseguir una conversión si llevas al usuario a una página donde está lo que él buscaba que si lo llevas a una página donde ve mil productos distintos y tiene que estar él buscándolos.

Espero que con todo lo que te he contado aquí ahora seas capaz de mejorar el nivel de calidad de tus anuncios en adwords y empieces desde ya a pagar menos por cada clic.

Te dejo también un par de referencias de la documentación de adwords sobre el nivel de calidad y la relevancia de la página destino que podrán ayudarte a completar la información que te he puesto en este artículo.

Si te ha gustado ayúdame compartiendo este artículo en las redes sociales.

Acerca de Juan Alcaide

Soy Juan Alcaide, creador de Muyamba.com.
Soy Ingeniero Técnico en Informática y llevo unos 10 años aproximadamente creando proyectos en internet.
Estoy certificado en Google Adwords.
Quiero compartir contigo todo lo que he ido aprendiendo durante este tiempo. Si quieres que trabajemos juntos ponte en contacto conmigo.

Comentarios

  1. estefany paola dice

    4 marzo, 2014 al 13:28

    hola quiero decirte que ya crei mi blog mucha gracias por eso

    Responder
    • Juan Alcaide dice

      5 marzo, 2014 al 21:12

      Muchas gracias estefany, si tienes alguna duda con tu blog no dudes siempre en ponerte en contacto conmigo.

      Saludos

      Responder
  2. dexter_one dice

    21 agosto, 2014 al 06:11

    Hola Juan la verdad es que si te sacaste un 10 con este articulo, te felicito: esta muy bien redactado y tiene la informacion necesaria a la mano, ahora tengo elementos para seguir en la lucha 🙂 (con mi competencia)

    Responder
    • Juan Alcaide dice

      21 agosto, 2014 al 10:24

      Muchas Gracias Dexter por tu comentario y suerte con tu lucha ;). Me alegro que te haya servido el artículo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Busca en Muyamba…

  • Facebook
  • YouTube

Aprende sobre…

Google Adwords

Facebook Ads

Analítica Web

Landing Pages

Tiendas Online
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Terceros de Google
  • Contacto

Copyright © 2021 · Muyamba

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Asumimos que si continuas navegando aceptas nuestra política de privacidad.Aceptar Leer Política Privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.